Además, los chilenos estaríamos desaprovechando las herramientas tecnológicas, y con esto, limitando nuestro crecimiento.
Fuimos los líderes en adopción de tecnologías de información en Sudamérica, pero pasó el tiempo, el entusiasmo, nos relajamos y estamos perdiendo posiciones.
Así lo demuestran los resultados del sexto Estudio Nacional sobre Tecnologías de la Información en grandes empresas.
"Hay que hacer un cambio. Pronto. Porque las grandes empresas en Chile no están apostando a usar las tecnologías como una herramienta para agregarle valor a sus organizaciones", precisa el director de Cetiuc, Marcos Sepúlveda.
El presupuesto destinado a Tecnologías de la Información se mantiene estable en Chile. Incluso bajó levemente entre el 2007 y 2008: un discreto 2,3 por ciento, una cifra que en países desarrollados bordea el 4 por ciento, en promedio, ya que algunos superan los seis puntos.
"Eso es preocupante, Eso es preocupante sobretodo si uno lo compara con el resto de Latinoamérica que si ha seguido creciendo", asegura el presidente de ACTI, Miguel Pérez.
La baja incorporación de estas innovaciones en las grandes empresas estaría dada básicamente por restricciones presupuestarias, por dificultad de concretar las ideas en propuestas de valor, de gestionar la innovación, y de que ésta todavía no es vista como una necesidad.
Otra de las conclusiones que entregó este estudio, fue la baja implementación de planes de administración energética en las grandes empresas. Sólo un tercio de ellas tiene un sistema de gestión del gasto energético.
Fuimos los líderes en adopción de tecnologías de información en Sudamérica, pero pasó el tiempo, el entusiasmo, nos relajamos y estamos perdiendo posiciones.
Así lo demuestran los resultados del sexto Estudio Nacional sobre Tecnologías de la Información en grandes empresas.
"Hay que hacer un cambio. Pronto. Porque las grandes empresas en Chile no están apostando a usar las tecnologías como una herramienta para agregarle valor a sus organizaciones", precisa el director de Cetiuc, Marcos Sepúlveda.
El presupuesto destinado a Tecnologías de la Información se mantiene estable en Chile. Incluso bajó levemente entre el 2007 y 2008: un discreto 2,3 por ciento, una cifra que en países desarrollados bordea el 4 por ciento, en promedio, ya que algunos superan los seis puntos.
"Eso es preocupante, Eso es preocupante sobretodo si uno lo compara con el resto de Latinoamérica que si ha seguido creciendo", asegura el presidente de ACTI, Miguel Pérez.
La baja incorporación de estas innovaciones en las grandes empresas estaría dada básicamente por restricciones presupuestarias, por dificultad de concretar las ideas en propuestas de valor, de gestionar la innovación, y de que ésta todavía no es vista como una necesidad.
Otra de las conclusiones que entregó este estudio, fue la baja implementación de planes de administración energética en las grandes empresas. Sólo un tercio de ellas tiene un sistema de gestión del gasto energético.
9/7/2008
http://teletrece.canal13.cl/t13/html/
1 comentario:
cheap jordans, jordan shoes for cheap, Cheap jordans, cheap jordans, ugg, cheap nike free run, Discount Louis Vuitton, ugg boots, ugg soldes, ugg pas cher, uggs outlet, ugg australia, cheap nike air max, cheap nike free, wholesale jordan shoes, wholesale jordan shoes, nike free, Cheap Louis Vuitton Handbags, uggs on sale, cheap nike jordan shoes, air jordan shoes, discount nike jordans, cheap jordan shoes, Cheap Nike jordan shoes, Cheap LV Handbags, wholesale jordan shoes for sale, cheap jordan, Bags Louis Vuitton, Discount LV Handbags, cheap nike shoes
Publicar un comentario